Cuaderno de trabajo

Thursday, March 08, 2007

TRABAJANDO PARA EL ECONOMISTA





Posted by Cuentos de Antiguamente at 3:42 AM 3 comments:
Email ThisBlogThis!Share to TwitterShare to FacebookShare to Pinterest
Newer Posts Older Posts Home
Subscribe to: Posts (Atom)

Blog Archive

  • ►  2018 (2)
    • ►  December (1)
    • ►  February (1)
  • ►  2017 (3)
    • ►  November (1)
    • ►  June (1)
    • ►  May (1)
  • ►  2016 (2)
    • ►  June (1)
    • ►  March (1)
  • ►  2015 (3)
    • ►  June (1)
    • ►  May (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2014 (3)
    • ►  November (1)
    • ►  July (1)
    • ►  June (1)
  • ►  2013 (3)
    • ►  September (1)
    • ►  May (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2012 (5)
    • ►  December (1)
    • ►  July (1)
    • ►  June (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2011 (8)
    • ►  November (1)
    • ►  October (2)
    • ►  August (3)
    • ►  June (1)
    • ►  April (1)
  • ►  2010 (9)
    • ►  December (2)
    • ►  October (2)
    • ►  September (1)
    • ►  June (1)
    • ►  May (3)
  • ►  2009 (16)
    • ►  December (4)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  July (2)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  January (2)
  • ►  2008 (19)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  July (4)
    • ►  May (2)
    • ►  April (2)
    • ►  March (1)
    • ►  February (3)
    • ►  January (4)
  • ▼  2007 (28)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  September (7)
    • ►  June (4)
    • ►  May (6)
    • ▼  March (1)
      • TRABAJANDO PARA EL ECONOMISTA
    • ►  February (3)
    • ►  January (1)
  • ►  2006 (41)
    • ►  December (1)
    • ►  November (3)
    • ►  October (4)
    • ►  September (5)
    • ►  August (10)
    • ►  July (3)
    • ►  June (6)
    • ►  May (9)

About Me

My photo
Cuentos de Antiguamente
“Cuentos de Antiguamente” es un proyecto de lectura de cuentos, ilustrados y musicados en vivo. El grupo está compuesto por Antonio Perla, que lee los cuentos, Javier Olivares, que los ilustra, y Jose Climent, que acompaña la lectura con música en directo utilizando instrumentos tradicionales. La actividad de lectura de cuentos, pensada en principio para los ciclos de infantil y primaria, se ha ido extendiendo a secundaria y bachillerato abriéndose finalmente a todo tipo de público, incluído el adulto, con programas adaptados para cada uno de ellos. Hemos creado un repertorio al que hemos llamado “Cuentos de Antiguamente”, compuesto mayormente por narraciones cortas de trasfondo medieval. A través de ellos pretendemos un pequeño y sutil viaje sobre las formas literarias en la Edad Media, sus transformaciones y su difusión. Está pensado para un público desde los 12 años hasta los 100.
View my complete profile
Simple theme. Powered by Blogger.